FRUTAS Y VEGETALES CHAPINES EN ALEMANIA PODRÍAN GENERAR US$10 MILLONES
DELEGACIÓN GUATEMALTECA, DE DIEZ EMPRESAS AGRÍCOLAS, PARTICIPARÁN EN LA FERIA “FRUIT LOGÍSTICA” 2014 EN BERLÍN, ALEMANIA

Exhibición guatemalteca en la edición 2013 de Fruit Logística.
El importante evento mundial se está programado para los días 5, 6 y 7 de febrero de 2014. Aquí, Guatemala expondrá sus mejores productos como moras, limón persa, col de Bruselas, arveja china, arveja dulce, ejote francés, mini vegetales, mangos, cardamomo, jengibre y aguacate, entre otros.
La delegación guatemalteca espera concretar negocios por más de US$ 10 millones, 7% más que la cifra del 2013.
Guatemala aprovechará la oportunidad de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea para posicionar sus productos y aumentar las exportaciones a la eurozona. Europa representa para el sector agrícola una ventana de oportunidades debido a que es la región importadora del sector agrícola más importante del mundo.

Se espera que en la próxima edición de Fruit Logística, Guatemala genere US$10 millones en negocios.
El 60% del valor de las importaciones del viejo continente se concentran en 10 países, de los cuales Alemania, Reino Unido, Holanda, Francia, Bélgica e Italia son los países importadores más importantes, indicó el Lic. Rodolfo Rivera, Presidente de la Plataforma Agricola Agritrade de AGEXPORT.Actualmente, los países europeos que reciben frutas frescas, secas o congeladas de Guatemala son Bélgica (US$2 millones 121 mil), Irlanda (US$1 mil 900) y Reino Unido (US$2 millones 303 mil).
En tanto que de legumbres y hortalizas guatemaltecas, Europa ha consumido un total de US$24 millones 864 mil. El total de las exportaciones a Europa en el 2012 fueron de US$714 millones, y a mayo del 2013 las exportaciones han aumentado un 1.8% comparado con el año anterior.
El pasado febrero, 8 empresas agrícolas, participaron en FRUIT LOGISTICA 2013, realizando negocios por US$ 7 millones, lo que abrió la oportunidad de generar 375 empleos directos para el sector. De igual forma, a través de 170 nuevos contactos internacionales productos como mini vegetales, moras, limón, col de Bruselas, arveja china, arveja dulce, ejote francés, mangos, jengibre, aguacate, entre otros, lograron expandir su presencia en el mercado europeo.
La feria Fruit Logística es visitada por 58 mil personas de 130 países del mundo y cuenta con más de 2,550 expositores de sectores como frutas y hortalizas frescas, frutas secas y nueces, empaquetado y etiquetado, transporte y sistemas logísticos y de manipulación, productos de almacenamiento, soluciones de sistemas de cultivo, entre otros, los cuales se exhiben en 112,000mt2.
Aún no hay comentarios.
Responder