INICIATIVA DE JÓVENES GUATEMALTECOS, PROMUEVE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN ESCUELAS.
FORMAN PARTE DE LA AGRUPACIÓN “SIN CENSURA”, TIENEN ENTRE LOS 13 Y 19 AÑOS Y PIDEN A LOS MINISTERIOS DE EDUCACIÓN Y SALUD PÚBLICA DE GUATEMALA, UNA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y CIENTÍFICA COMO PARTE DE SU ENSEÑANZA ESCOLAR.

Solo con una educacion sexual científica e integral, es posible cambiar las cosas, dicen los integrantes de "Sin Censura" acompañados por Ana Lucía Mazariegos, Miss Mundo Guatemala.
Una iniciativa que con el tiempo bien podría cambiar el panorama de los embarazos en adolescentes que ha incrementado las estadísticas en Guatemala, porque trabajan para que la educación sexual llegue a todas las escuelas, bajo la visión que “La educación sexual es un instrumento para el desarrollo personal y social”.
Los jóvenes de “Sin Censura” son adolescentes que se han formado como multiplicadores juveniles de Aprofam, y proponen diversas acciones orientadas hacia el sector público. Propuestas como dar una mayor importancia a la temática y sin ocultarla; incluírla como materia principal en el currículum escolar; capacitar a los maestros y maestras en el tema de educación sexual, así como concientizar a los padres de familia respecto a la importancia de mejorar la calidad de la educación sexual.
Sugieren además la elaboración de ayudas de comunicación, como videos y otras herramientas pedagógicas para la enseñanza del tema en las aulas, y que estos temas sean impartidos por otros jóvenes capacitados.
La educación sexual es una obligación del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud Pública, dicen los jóvenes, entidades que deben tomar acciones para incluír este tema en el pensum estudiantil.
EDUCACIÓN, NO LIBERTAD.
Las estadísticas deben tomarse en cuenta. Los embarazos en adolescentes obedecen a una impresionante falta de educación sexual, así como de un desconocimiento integral del tiempo propicio para el inicio de la vida sexual en pareja. No se habla de protegerse, sino de conocerse a sí mismos y saber esperar. Buscan aparender principios.
Conocer correctamene el tema, le da a los jóvenes -hombres y mujeres- un respaldo para saber y poder decir NO y evitar ser abusados o engañados.
ESTADÍSTICAS QUE SE PUEDEN CAMBIAR
La juventud menor de los treinta años de edad, representa el 69% de la población en Guatemala. Solo tres de cada diez mujeres jóvenes ha recibido, una vez, una charla sobre educación sexual; y solo el 43% de los hombres jóvenes la recibido la misma instrucción.
En Alta Verapaz se han conocido más de 680 embarazos en niñas entre los diez y los catorce años de edad, solo en los primeros ocho meses de 2010.
El 43.42% de personas en etapa avanzada de sida, son menores de 29 años, con causa de contagio por medio de relaciones sexuales.
QUE ES BUENO QUE NOSOTROS LOS JOVENES NOS INTERESAMOS EN RECIBIR UNA EDUCACION SEXUAL ADECUADA PORQUE CREO QUE LA MAYORIA DE ADULTOS TIENEN ESTE TEMA COMO UN TABU.
ESPERO QUE TODOS LOS MJ SIGAN ADELANTE Y MULTIPLIQUEN LA INFORMACION A LOS DEMS JOVENES.
saben jovenes nosotros tenemos en las manos el poder de cambiar a nuestra guate y juntos como jovenes sin censura y mj lo podemos realizar.
jovenes sigamos transmitiendo esa informacion; acerca
de la educacion sexual ya es tiempo de que este tema no se tome como tabu!!…
nosotros tenemos en nuestras manos el cambio!! y lo
vamos a lograr!!…. =D
hola chicos q tal me agrado escuchar comentarios sobre un mejoramiento hacia los jovenes a travez de la educacion sexual y los insto a q siga adelante sobre este proyecto ya q en la actualidad nuestro pais toma todo esto como un tabu.
me gustaria tener mas informacion sobre ustedes y me gustaria q me compartieran su pagina de internet o como es su politica
muchas gracias…
att
Jorge
Hola chicas me interesante el trabajo que realizan aún estan trabajando en el 2011 como agrupación sin censura pueden compartir con migo un correo electrónico para intercambiar.