PRESENTAN GUÍA TURÍSTICA PARA CONOCER LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE GUATEMALA
BUSCANDO GENERAR UN TURISMO DIFERENTE, LA NUEVA GUIA DE AREAS PROTEGIDAS DE GUATEMALA ES UN PROYECTO REALIZADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Y EL INGUAT.
La nueva guía muestra los accesos a cincuenta y un sitios de interés para el turista, de entre las doscientas ochenta áreas protegidas administradas por Conap, y es que el Sistema Guatemalteco de Areas Protegidas, SIGAP, mezcla cultura y naturaleza ofreciendo apetecibles destinos turísticos en Guatemala, para nacionales y extranjeros.
De los cinco destinos más relevantes de Guatemala, cuatro son áreas protegidas. Esta es la razón por la que el Lago de Atitlán, y los Parques Nacionales de Tikal, Río Dulce, Volcán de Pacaya y la Laguna de Calderas se posicionan como los sitios preferidos por los visitantes.
Lo más importante, es que Guatemala tiene más que estos sitios. La Guía de Areas Protegidas es un documento atractivo, práctico y fácil de transportar, que recopila información de otras áreas protegidas del país, preparadas para recibir turistas.
La guía incluye información básica de 51 áreas protegidas, su biodiversidad, la civilización Maya, así como recomendaciones de conducta que se deben respetar durante la visita a cada uno de los sitios.
Para la realización del proyecto de la guía, se contó con el apoyo del Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza –FONACON-, contraparte internacional a través del programa Alianza para el Turismo Comunitario, Conservación Internacional y Fundación Defensores de la Naturaleza.
La Guía de Areas Protegidas de Guatemala tiene un costo de Q50 y puede obtenerse en la sede de CONAP, 5ª. Calle 6-06 zona 1, sexto nivel del edificio IPM.
q buena idea q hallan publicado una guia turistica para las personas q nos gusta conocer nuestro hermoso pais y gracias a cngnoticias por todo.