APRENDIENDO A PROTEGER LOS BIENES CULTURALES EN GUATEMALA
Como parte de las acciones que los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura y Deportes para preservar los bienes culturales del Guatemala, realizaron el taller “Prevención del tráfico ilícito de bienes culturales”, con el objetivo de preparar a los funcionarios públicos encargados de este tema.
La actividad se realizó del 7 al 8 de julio en la sede de la Cancillería guatemalteca, y los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias a través de videoconferencias, exposiciones y un conversatorio para conocer las experiencias de otros países.
Como parte del evento, se dió a conocer un estudio de imagen y posicionamiento del destino Centroamérica en Europa; dicha evaluación muestra que las pirámides mayas de Tikal y otras de Petén, así como Antigua Guatemala y el canal de Panamá, constituyen los tres más grandes atractivos turísticos de la región centroamericana.
La Viceministra de Cultura y Deportes, Elsa Beatriz Son, manifestó que la conservación de la riqueza cultural de bienes es un reto como país y expresó su deseo por que este taller sea fructífero en beneficio de nuestro Guatemala, para lograr el éxito de lo que acá se discuta, de lo que acá se proponga o de las acciones que vayan ir saliendo de este taller” declaró finalmente la viceministra Son.
Aún no hay comentarios.
Responder